Destacamos por su relevancia una entrevista al ayatolá chií Mohamed H. Fadlallah en elmundo.es, contando verdades como puños. Estos líderes espirituales que conservan los valores originales de las tierras, y no las impuestas por los illuminati tras la creación del estado de Israel y las interminables guerras en Oriente Medio. Si queréis entender mejor la guerra en Oriente Medio, leedla y comprended por qué Oriente Medio es tan importante para que USA y el lobby judío consigan la dominación mundial.
Pregunta -.Los musulmanes, especialmente en Irak, Palestina y el Líbano, han sufrido una división que desemboca en confrontación. ¿Qué la ha provocado y con qué objetivo?
Respuesta.- La fitna [división] que sigue existiendo en la región entra dentro de la estrategia americana, unida con la estrategia israelí, que busca la inestabilidad de estos países. En Palestina resulta normal que Israel intenta apoderarse del territorio, y es lo que apoya América que ocurra. En cuanto a Irak, sabemos que EEUU entró a Irak para controlar el petróleo iraquí, y también para garantizar la seguridad estratégica [de Israel] y hacer de Irak un puente entre los países de alrededor, Siria, Turquía e Irán y el Golfo. Transformaron Irak en una base militar para que América tenga la libertad de moverse en toda la zona. Por eso creemos que América no se va a ir de Irak. Respecto al Líbano, como dijo en su momento Bush, Líbano representa la seguridad de Oriente Próximo. Como dijo Condoleeza Rice, mediante el control del Líbano pretenden construir un nuevo Oriente Próximo. Este es el próximo proyecto de EEUU. América y buena parte de Europa, además de Israel, trabajan para mantener la inestabilidad para que la Inteligencia israelí y la norteamericana puedan manipular la política de estos países y apoderarse de sus riquezas naturales, especialmente en lugares con petróleo.
P.- ¿Es posible parar este enfrentamiento?
R.- No es fácil a causa de los intereses estratégicos de EEUU e Israel. EEUU tiene bajo su poder a muchos regímenes árabes que actúan como les dice Washington, no a favor de los árabes.
P.-En la Universidad egipcia de Al Azhar, la prohibición del niqab ha levantando polémica ¿El uso del velo es una obligación religiosa o una decisión personal?
R.- Según el Islam, el niqab no es obligatorio. Ni siquiera llevar el velo lo es; su uso forma parte de la libertad de la mujer. No debemos cuestionar la libertad de las mujeres ni presionarlas para que cubran su cara, como hacen algunos regímenes de forma retrógrada. Ni padres ni maridos tienen derecho a obligarlas. Del mismo modo, es antinatural impedirle ponerse el niqab cuando ella esté convencida de querer llevarlo. La mujer es igual al hombre 100% en todos los aspectos, tanto en derechos como obligaciones.
P. -¿Considera posible el diálogo con Israel?
R.- Palestina no era un terreno sin pueblo, era un país donde vivía mucha gente, la mayoría musulmanes y cristianos con una minoría de judíos. La tierra no era judía. La versión de los judíos, que Palestina representa la cuna del judaísmo porque Dios se la entregó como su tierra prometida, no tiene ningún fundamento jurídico ni histórico. Las armas judías contra Palestina representan su propio miedo. Con las armas causaron la diáspora de musulmanes y cristianos, y las armas siguen atacando a los que se quedaron. Los judíos asedian a los palestinos, por eso creemos que aquellos que llegaron a Palestina [después de los años 40] deben volver a sus países de origen y que los judíos de origen palestino deben quedarse, viviendo al lado de cristianos y musulmanes y con un Gobierno donde todos estén representados. Solo podemos hablar con quienes tienen derecho a quedarse. En cuanto a la parte que viola el país sin derecho alguno, no es posible conversar con ellos. Lo único que tenemos que decirles es que tienen derecho a irse para que vuelva la población original.
P.- La concesión del Premio Nobel de la Paz a Barack Obama ha provocado muchas críticas. ¿Cree que Obama representa una esperanza de paz para Oriente Próximo?
R.- Obama empezó diciendo que iba a conversar con Irán. Por un lado habla de diálogo en Turquía y Egipto, y por otro da a Israel el derecho a controlar Jerusalén sin imponerle obligaciones como eliminar los asentamientos. Lo único que mencionó sobre las colonias es que su congelamiento debe ser algo temporal, mientras exige que los árabes mejoren sus relaciones con Israel. Eso significa que los árabes tienen que doblegarse ante Israel a cambio de nada, solo para que Israel acepte cumplir con su obligación. Eso nos hace pensar que Obama es más judío que los judíos. Por eso insistimos en que queremos hechos y no palabras. No ha hecho nada para merecer el Nobel. Sólo merece el Premio Nobel del Engaño.
Más info: